Convocatoria Juventud sin Futuro |
![]() |
Escrito por Administrator | |||
Martes, 31 de Enero de 2012 18:06 | |||
El escenario es conocido y sufrido por la mayoría: un 45% de desempleo juvenil, una tasa de temporalidad que supera el 60% y la imposibilidad de acceder a una vivienda o una pensión dignas. Creemos que hay una necesidad urgente de abrir un proceso de reflexión que nos encamine a la construcción de herramientas que sirvan para organizarnos y construir una alternativa a la actual situación del mercado laboral.
Desde Juventud Sin Futuro queremos llamar a todos los colectivos e individuos interesados para poner en marcha una iniciativa específicamente dirigida a los trabajadores precarios y desempleados, entendiendo estas dos condiciones como caras de una misma moneda. Provisionalmente denominamos a este proyecto Oficina Precaria. La propuesta de Oficina Precaria tendría tres finalidades: a) La coordinación entre trabajadores precarios y desempleados para definir un programa de movilización común b) La provisión de asesoría legal y de acción a trabajadores que quieran denunciar su situación laboral. c) La información sobre proyectos de economía social como alternativa al actual mercado laboral . Esta es una iniciativa abierta a todas aquellas personas que quieran participar tanto a nivel individual como colectivo en la construcción de este proyecto. Consideramos que ahora, más que nunca, es posible plantear con éxito iniciativas como esta gracias a las redes generadas desde el pasado 15 de Mayo. La convocatoria es para grupos de trabajo y colectivos interesados, a participar en la construcción de este proyecto. La primera asamblea tendrá lugar el día 19 de Febrero de 2012 a las 17:00 en el Patio Maravillas (Calle Pez, nº 21, Metro Noviciado). Rogamos a los colectivos interesados en acudir que, a ser posible, confirmen su asistencia con antelación para poder habilitar el espacio adecuadamente.
Propuesta de orden del día 1. Ronda de presentación de los grupos y colectivos presentes. 2. Planteamiento y definición del proyecto. a. Objetivos b. Estructura c. Imagen 3. Estructuración en comisiones y grupos de trabajo. 4. Plazos y fechas. 5. Varios. Para cualquier consulta Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|||
Última actualización el Martes, 14 de Febrero de 2012 10:53 |