Home
Un mes en Batán PDF Imprimir E-mail
Escrito por CT Batán   
Martes, 03 de Abril de 2012 12:47

 

UN MES DE ENCIERRO EN LA C.T. EL BATÁN

Desde el pasado 29 Febrero miembros del colectivo de afectados por el cierre de la Red de Drogas permanecen encerrados en la “Comunidad Terapéutica El Batán” en protesta por el cierre de distintos recursos de la red de drogas de la Comunidad de Madrid, así como para denunciar el nuevo enfoque en los tratamientos que pasan a ser prácticamente clínicos.

Ese mismo día, la C.T. El Batán  cerraba sus puertas debido a una decisión de la Agencia Antidroga de sustituirla por dos plantas en una clínica psiquiátrica.  Un  grupo de personas  del Colectivo de Afectados por el Cierre de la Red de Drogas, llegó al acuerdo de realizar el encierro como un modo de visibilizar y reivindicar la actividad que en dicha comunidad se realizaba y también de denuncia de la desatención en la que queda el colectivo drogodependiente  tras los sucesivos recortes y cambios en la red de atención por parte de la administración.

El tratamiento que hace un año se realizaba en El Batán, y que tenía una duración de  hasta nueve meses, ha sido progresivamente recortado hasta llegar a los tres meses  que como mucho se ofrecen actualmente en la  Clínica por la que ha sido sustituida la comunidad terapéutica, donde la mayor parte de las actividades educativas que se daban en El Batán (talleres ocupacionales, actividades deportivas, vida en comunidad) , así como la cobertura de trabajadores sociales,  han sido suprimidas.

En este mes de encierro , hemos recibido multitud de muestras de apoyo así como numerosas visitas, entre ellas una diputada de la Asamblea de Madrid, mujeres del colectivo de Madres Contra la Droga, miembros de la Parroquia de Entrevías,  Enrique de Castro, una representación de la FERMAD, Yolanda González y Elena Muñoz, coordinadoras del Colegio

Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la CAM, Javier Martin de UNAD. CCOO también nos invitó a participar en la rueda de prensa del pasado jueves.

También durante cuatro sábados consecutivos se han realizado distintas jornadas , en las que se ha debatido tanto la situación actual de la red de drogas así como se han elaborado distintas planes de actuación para poder ofrecer una alternativa a las necesidades analizadas.

Debido a la alta participación e implicación en estas jornadas tanto de usuarios, profesionales y familiares, a pesar de las dificultades por la situación legal en la que nos encontramos,  así como el abandono absoluto de las instalaciones por parte de la Agencia Antidroga, nos han animado a prolongar el encierro y convertirlo en símbolo de lucha, además de no dejar de trabajar y consolidar futuros proyectos que puedan permitir una integración real a personas con drogodependencias. Muestra de ello es la reciente formación de la Asociación Garaldea, cuyo objetivo principal será el de apoyar y atender de manera integral a personas en riesgo y en exclusión social como consecuencia de la drogadicción.

Seguimos invitando a los medios de comunicación a  conocer la comunidad así como el trabajo que en ésta se venía realizando.

Teléfonos de contacto:

Paula 647562757

Raquel 617654266

Kike 609635686

Marta 635898675

Quemuel 680460949

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

Última actualización el Martes, 03 de Abril de 2012 12:57
 

This content has been locked. You can no longer post any comment.

Copyright © 2025 http://isocialenlucha.ourproject.org. Todos los derechos reservados.